PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE
OSTEOPATÍA
Dudas
habituales con respecto a la osteopatía.
¿QUÉ ES UN OSTEÓPATA?
El osteópata,
es aquél profesional que estudia el cuerpo humano como un conjunto de
trabajadores, dedicando sus esfuerzos a que haya paz y armonía entre todos
ellos. No es fácil describir la función del osteópata, no obstante, mediante el
diálogo, la exploración, un tratamiento no agresivo, y la comprobación de los
resultados, logra que los dolores remitan y mejore la calidad de vida del
paciente.
¿POR
QUÉ RECURRIR A LA OSTEOPATÍA?
Razones para acudir a la consulta de
osteopatía
La osteopatía es un conjunto de técnicas
manuales basadas en el conocimiento de la anatomía y fisiología que permiten al
ser humano deshacerse de ciertas disfunciones que la medicina tradicional
considera banales, pero no por ello dejan de ser muy molestas, y sin necesidad
de tomar productos químicos.
El osteópata ofrece una oportunidad de
eliminar las dolencias físicas a aquellas personas que se sientan aquejadas por
todo tipo de dolores, resultando una revelación que permite recuperar en poco
tiempo la calidad de vida de los pacientes.
¿ACUDIR A UNA CONSULTA DE OSTEOPATÍA TIENE ALGÚN
PELIGRO?
¡En ningún
caso! El colectivo de osteópatas lo integran profesionales de la salud con
diplomas reconocidos y avalados por Registros Profeionales, que garantíza
de titulación de todos los afiliados.
En cualquier caso, si el paciente tiene reparos en la aplicación de manipulaciones, el osteópata está preparado para llevar a cabo técnicas alternativas, igualmente efectivas, pero más prolongadas en el tiempo.
En cualquier caso, si el paciente tiene reparos en la aplicación de manipulaciones, el osteópata está preparado para llevar a cabo técnicas alternativas, igualmente efectivas, pero más prolongadas en el tiempo.
¿QUÉ DOLORES SE PUEDEN CURAR CON OSTEOPATÍA?
Para
responder a esta pregunta, hay que tener en cuenta que el osteópata no trata
enfermedades, si no al paciente. El funcionamiento de la medicina, se basa
en el tratamiento de patologías similares con los mismos remedios. El
inconveniente, es que unos mismos síntomas pueden tener causas muy diferentes,
e incluso lo que aparentemente es una causa, puede ser un síntoma, por lo que
si no se busca el auténtico motivo, lo único que se logra, es que el organismo
no pueda responder adecuadamente a sus desequilibrios.
¿TODAS LAS DOLENCIAS PUEDEN SER TRATADAS CON
OSTEOPATÍA?
Mediante la
osteopatía, no se pueden tratar todas dolencias, no obstante con el tratamiento
osteopático adecuado se puede ayudar y mejorar la calidad de vida de casi todo
el mundo.
¿PARA QUÉ CLASES DE DOLOR ES EFECTIVA LA OSTEOPATÍA?
La
osteopatía es efectiva en problemas musculares y esqueléticos.
El
tratamiento osteopático es especialmente eficaz en dolores de la columna
vertebral, y problemas
periféricos
(esguinces, tendinitis...)
La
osteopatía es también efectiva en problemas viscerales.
Los
tratamientos osteopáticos dan buenos resultados en problemas digestivos tanto
leves como crónicos.
La
osteopatía es también muy útil en dolores de cabeza.
El
tratamiento osteopático, puede ofrecer alivio a migrañas, dolores de cabeza y
mareos.
La
osteopatía, también ofrece solución a lesiones traumáticas
Los
traumatismos conllevan casi obligatoriamente el desequilibrio del organismo,
siendo la osteopatía una opción que permite tratar sus consecuencias. Hay que
tener presente que un traumatismo no sólo afecta a la zona lesionada, ya que
debido a la interacción de los órganos y elementos del cuerpo humano también
afecta a todo el organismo.
¿CUANDO HAY QUE ACUDIR AL OSTEÓPATA?
El cuerpo
humano es una máquina, del mismo modo que lo es un vehículo, y del mismo modo
que el vehículo necesita sus revisiones y mantenimiento, el cuerpo humano
también precisa de cuidados. No obstante, el cuerpo humano es mucho más
resistente al "abandono" que un vehículo, pudiendo funcionar en
condiciones inadecuadas durante largo tiempo. Este hecho, si bien puede ser una
ventaja, a la larga se vuelve en su contra, puesto que las lesiones se agravan,
pudiendo llegar a ser crónicas.
Lo más recomendable, es acudir al consultorio de osteopatía al apreciar los síntomas, ya sean dolores que se prolongan en el tiempo, o molestias que afectan a la vida cotidiana.
Lo más recomendable, es acudir al consultorio de osteopatía al apreciar los síntomas, ya sean dolores que se prolongan en el tiempo, o molestias que afectan a la vida cotidiana.
¿PUEDE SER DE UTILIDAD LA OSTEOPATÍA PARA NIÑOS CON
ORTODONCIA?
La
ortodoncia, se prescribe por problemas de alineación dental, estos problemas
pueden tener su origen en la columna vertebral, que puede generar tensiones que
impidan la correcta oclusión de la boca. La osteopatía dará la movilidad a la
columna que va a permitir la correcta colocación de las mandíbulas.
¿LA OSTEOPATÍA TIENE CONTRAINDICACIONES?
La
osteopatía sólo tiene contraindicaciones cuando el tratamiento no es el adecuado,
y en enfermedades como cáncer, esclerosis..., ya que no puede tratar la
enfermedad, no obstante puede mejorar la calidad de vida del paciente.
Traumatismos
craneales recientes.
En el caso
de que el osteópata no esté seguro de la patología del paciente.
¿EN CUANTAS SESIONES DE OSTEOPATÍA SE CONSIGUEN
MEJORAS?
Cada
dolencia es distinta, teniendo en cuenta desde su origen hasta la antigüedad.
Lo habitual, es que en tres o cuatro sesiones se haya solucionado la dolencia. No obstante, el paciente puede dejar de sentir dolor a partir de la segunda, aún que es importante terminar el tratamiento.
Para permitir que el cuerpo del paciente se reequilibre de las manipulaciones, lo habitual es dejar pasar dos semanas entre sesiones.
Lo habitual, es que en tres o cuatro sesiones se haya solucionado la dolencia. No obstante, el paciente puede dejar de sentir dolor a partir de la segunda, aún que es importante terminar el tratamiento.
Para permitir que el cuerpo del paciente se reequilibre de las manipulaciones, lo habitual es dejar pasar dos semanas entre sesiones.
¿QUÉ TIPOS DE OSTEOPATÍA HAY?
Aún que
existen diferentes técnicas, la osteopatía es una única terapia que a causa de
las interacciones entre las diferentes partes, aglutina todo el cuerpo humano.
Por este motivo, no caben especializaciones dentro de la osteopatía.
APLICACIONES TERAPÉUTICAS DE LA OSTEOPATÍA
Si bien la
osteopatía sirve para curar, o según el caso por lo menos para mejorar
la calidad de vida de personas que sufren lesiones que provocan malestar
(dolores musculares, reumáticos, articulares o incluso mareos y cefaleas),
es importante recordar que una patología definida (dolor de espalda,
migraña, dolores cervicales...) no siempre tiene un mismo origen, y
frecuentemente no es más que la consecuencia de un problema por determinar.
Esta es la
principal diferencia entre la osteopatía y la alopatía (medicina convencional),
y el motivo por el que en este espacio se comentan únicamente los síntomas, y
en ningún caso se propone un tratamiento concreto, puesto que en osteopatía, no
es posible llegar a un diagnóstico sin una exploración exhaustiva del paciente.
ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES APLICACIONES DE LA OSTEOPATÍA SON:
Artrosis
Dolor cervical
Dolores de cabeza
(cefaleas)
Dolores dorsales
Dolores lumbares
Embarazo-parto
Fibromialgia
Hernia de hiato
Incontinencia urinaria de
esfuerzo
Mareos
Menisco
Menstruación
Problemas Musculares y
Tendinosos.
Esguinces.
Lesiones Deportivas.
Problemas de Espalda.
Lumbalgia y Hernias
Discales.
Cefaleas y Migrañas.
Patología de la A.T.M.
Traumatología y
Reumatología.
Tratamiento de Bebés.
Tendinitis